El Artículo.
Es una composición escrita que manifiesta tendencias y posiciones del pensamiento de articulistas a partir del uso correcto y estructurado del idioma.
Sus características son:
1- Ofrece información pertinente sobre un tema concreto.
2- Es exposición razonada para sostener una posición.
3- Posee expresividad para comentar.
4- Originalidad personal en el estilo.
El artículo contiene pasos para su elaboración, los cuales son:
-Determinar y delimitar el tema
-Formular preguntas
-Responder, determinar respuestas
-Relacionar las proposiciones
-Desarrollar proposiciones
Cuando se realiza un artículo debe de tomarce en cuenta la actualidad y acontecimientos a nivel mundial, regional, nacional, etc.
También pueden referisrse a temas de antropológicos, históricos, jurídico, etc.
Ensayo.
El ensayo es un escrito, generalmente breve, muy distinto a lo que podría ser un tratado.
Es un producto de redacción personal, ingenioso y parcial. Es un intento de mostrar algo literalmente elaborado, sus características son:
1- Es un escrito breve de contenido sintético.
2- Con carácter preliminar o introductorio.
3- Es de carácter propedéutico .
4- Posee estilo denso y no utiliza explicación detallada.
5- Ofrece parcialidad.
6- Presenta importancia sustancial.
7- Incita al trabajo mental y prosecución de ideas.
Tiene el sentido de acceso y programa que se advierte en los trabajos mayores.
Monografía.
Se caracteríza por ser una descripción o tratado específico para determinar un tema científico (modos: sólo y grafe: escritura).
La monografía tiene por objeto contribuir a la comprensión y conocimiento de determinado hecho. Algunas de sus características son:
1.- Estudios sobre un tema único
2.- Documentación especializada
3.- Extensión, profundidad y exhaustividad
4.- Delimitación
5.-Determinación
-Selección del tema.
-Información y documentación (el método).
-Análisis del material informativo.
El estudio monográfico desarrolla la comprensión y valoración exacta de la obra mediante preexistencias y discuciones críticas (modificaciones).
El informe.
Es un escrito de una determinada extensión que analiza hechos o situaciones, se lleva a cabo, a manera de depósito de información.
1. Elección del problema (análisis).
2. Preparación de esquemas (elementos de mayor importancia).
3. Investigación documental.
4. Anotación metódica (fichas, cédulas).
5. Elaboración, clasificación (determinación).
6. Selección, discriminación y disposición (enjuiciamiento).
7. Ordenación lógicas (exposición).
8. Monipulación metódica de los conceptos.
9. Comprobación de exactitud.
10. Separación de datos y opiniones.
11. Separación de datos y conclusiones.
12. Redacción.
13. Presentación del informe.
El tratado.
Constituye una obra monumental por su extensión y, la presentación y profundidad de una materia determinada: arte, ciencia y filosofía. Sus características son:
1- Instrumenta las herramientas formales.
2-Determina y define los conceptos.
3- Informa sobre trabajos, investigaciones.
4- Reduce operativamente los resultados.
5- Da acceso al adiestramiento diario del estudio.
6- Incluye extensas bibliografías y recomienda la lectura.
La reseña.
Los alcances: La reseña crítica es el resumen y comentario exhaustivo de algun libro científico o ensayo.
La elaboración de una reseña crítica requiere una cierta maduréz intelectual, un elemental dominio de los métodos de investigación.
Por lo tanto, es un trabajo académico que ya no corresponde a las primeras etapas de información.
La objetividad: Suma exigencia en la fidelidad a la palabra de autor comentado para evitar la deformación de su pensamiento.
En las ciencias humanas, a los umbrales de una investigación más amplia y valiosa que debería caracterizarce en una monografía.
La tesis.
Es la proposición clara y terminantemente formulada en uno de los aspectos, formal o material, y que se somete a discución y a pruebas;
Sus características son:
1.- Originalidad de enfoque.
2.- Interés del tema.
3.- Jerarquía del mensaje.
4.- Importancia del desarrollo.
5.- Firmeza de la exposición.
6.- Autoridades de fuentes consultadas.
7.- Solidéz de los razonamientos.
8.- Claridad de la exposición.
9.- Personalidad intelectual.
La memoria.
Las memorias constituyen uno de los instrumentos para exponer hechos, datos o motivos referentes a determinado adunto;
Las memorias son el historial escrito de un acontecimiento. Las características de la memoria son:
1.Comprendio de los temas, tratados en conferencias, discursos, seminarios, cursos, etc.
2. Crónicas detalladas y complejas de los asuntos.
3. Transcripción fiel y objetiva.
4. Información autentica, aplicar en técnicas y formas especiales.
Aurora Solano, Norelia Angulo, Sandra Martínez y Marian Armenta 201
No hay comentarios:
Publicar un comentario