Universidad Autónoma de Sinaloa
Unidad Académica Preparatoria Central Diurna
Metodología I
Cuarenta millones de personas están infectadas por el VIH
Producto Integrador de la Unidad I
VIH y SIDA
Angulo García Elsa Norelia
Armenta Gutierrez Marian Lucrecia
Martínez Flores Sandra Sofía
Solano Rubio Aurora Michel 201
Profra. Rocío Sánchez Becerra
Culiacán, Sin. 30 de sep. de 2011
Culiacán, Sin. 30 de sep. de 2011
Este tema nos habla sobre VIH, que con las persona viviendo con la infección ya
Mencionada, amenaza el aspecto económico.
En 2005, cerca de 5 millones de personas estaban recién infectadas por el
VIH/SIDA, es una de las 10 mayores causas de muerte en los países en desarrollo y
La principal causa de muerte en África al sur del Sahara, aunque es la región más afectada, la prevalencia del VIH se está difundiendo en partes de Asia y Europa Oriental con alarmante rapidez. (Bertozzi, S).
Nosotros tenemos en cuenta que la transmisión de este virus es mediante:
1.- Las relaciones Sexuales (este es el más común mundialmente).
2.- Por medio de la sangre (la transmisión de este o la exposición),
3.- También las mujeres embarazadas infectadas transmiten el VIH a su recién nacido.
Algunas de las prevenciones para no contraer el virus son:
· El uso de condones
· Ir al médico y hacerse pruebas para enterarse del VIH y saber si son positivos al mismo.
· Asegúrate de no usar agujas o jeringas que puedan estar infectadas (por ejemplo en el médico, cuando vayan a sacarte sangre o alguna inyección, asegúrate que sea nueva, que venga en el empaque sellado).
· Informar a las demás personas como evitar el contagio.
· En caso de corta edad, LA ABSTINENCIA O protección.
Todas las personas con esta enfermedad, deben llevar a cabo un tratamiento, el sida no tiene cura, pero con el tratamiento se puede llevar un nivel de vida estable.
La investigación médica ha producido muchos grandes adelantos en el diagnóstico y tratamiento de la infección por el VIH/SIDA, pero se necesita mucho más investigación, especialmente para desarrollar medicamentos para combatir la farmacorresistencia. La investigación actual en los microbicidas, la circuncisión masculina, las vacunas y otras intervenciones también puede producir beneficios importantes. Investigación adicional es necesaria urgentemente para evaluar los programas actuales y los métodos de tratamiento del SIDA y aprender de su éxito o fracaso. (Bertozzi S.)
REFERENCIAS
Bertozzi, S. y otros (2006) Prevención y Tratamiento de infección por el
VIH/SIDA” En las Prioridades de Control de
Enfermedades en los Países en Desarrollo, 2º edición. Consultado el día 29 de septiembre de 2011 http://www.dcp2.org/file/72/DCPP-HIVandAIDS-Spanish.pdf.
Aurora Solano, Norelia Angulo, Sandra Martínez y Marian Armenta 201
No hay comentarios:
Publicar un comentario